Colombia 

Cochlear lanza el primer procesador de sonido para implante coclear hecho para iPhone

Por primera vez, pacientes con implante coclear podrán conectar su procesador de sonido a dispositivos Apple y manejarlo desde la Nucleus Smart App.

  • Nucleus 7 de Cochlear es el procesador de sonido para implante coclear más pequeño y liviano disponible en el mercado.
  • Llega a Colombia el primer procesador de sonido para implante coclear hecho para iPhone.
  • Aunque actualmente 360 millones de personas en el mundo padecen pérdida de la audición, la Organización Mundial de la Salud estima que para el 2050 serán 1.2 billones.

Bogotá, marzo 15 de 2018 – Cochlear presenta en Colombia el Nucleus 7, el primer procesador de sonido para implante coclear hecho para iPhone. Los implantes cocleares son dispositivos médicos que le permiten a los pacientes escuchar, aunque tengan sordera de nacimiento o hayan perdido la audición durante la vida.

Con el objetivo de evolucionar aún más la tecnología de los implantes cocleares y brindarle un estilo de vida que combina utilidad, elegancia y calidad a miles de personas de todo el mundo, se ha desarrollado una nueva tecnología que no sólo le permite al usuario graduar el volumen del ambiente en el que está, sino que también le brinda la oportunidad de tener una experiencia digital personalizada y escuchar a su manera.

“El procesador de sonido para implante coclear Nucleus 7 Made for iPhone está basado en nuestro compromiso de larga data de ayudar a más personas con pérdida de la audición a conectarse con el mundo y vivir una vida plena”, afirmó Chris Bertrand, presidente de Cochlear para Latinoamérica.

El procesador de sonido Nucleus 7 cuenta con un aumento del rendimiento energético en un 50% y la posibilidad de vincular el procesador de sonido con el dispositivo de Apple sin la necesidad de un conector Bluetooth externo.

Entre las principales bondades del primer procesador de sonido para implante coclear hecho para iPhone, están la graduación del volumen del sonido desde la aplicación Nucleus Smart, dependiendo del ambiente en el que se encuentre la persona y la posibilidad de encontrar un procesador perdido, determinando el último lugar en el que estuvo conectado al dispositivo Apple.

“Las características del Nucleus 7 le permitirán a los padres de niños usuarios de este dispositivo para implante coclear, monitorear el proceso de audición de sus hijos; mejorar la experiencia de adolescentes y adultos al personalizar el sistema de su procesador; y facilitar el acceso de personas con pérdida auditiva a mejores experiencias de escucha”, explicó Paola Delgado, Gerente Regional de Cochlear para Colombia.

El procesador Nucleus 7 es 25% más pequeño y 24% más liviano que su predecesor. María Piedad Núñez, Asesora Clínica de Cochlear, describió que el nuevo procesador de sonido para implante coclear: “Usa la tecnología Smart Sound IQ con SCAN y micrófono dual que le permite al usuario tener conversaciones en ambientes de alto ruido; escuchar más claro lo que otras personas dicen; escuchar sin problema en condiciones de ruido extremo o brisa fuerte; identificar sonidos suaves en espacios tranquilos; y escuchar música, ver televisión y hacer llamadas sin complicaciones ni cables”.

Actualmente, más de 300.000 personas alrededor del mundo pueden escuchar gracias a la tecnología de implante coclear de Cochlear,iii y ahora tendrán la posibilidad de vivir una experiencia de estilo totalmente personalizado gracias a esta nueva tecnología.

Acerca de Cochlear:

Cochlear es el líder global en el desarrollo de implantes cocleares, de conducción ósea y acústicos para la
solución de problemas de audición. Alrededor de 450.000 personas en todo el mundo han recibido implantes de Cochlear y más de 4.000 colombianos ahora escuchan gracias a los dispositivos de la compañía. El compromiso de Cochlear es ayudar a las personas a escuchar hoy y siempre.

Para más información puede visitar: www.cochlear.com

Artículos relacionados

Dejar un comentario